En la clase pasada ya vimos Equilibrio Vs Descuento, en esta sesión veremos equilibrio Vs premium, en esa clase ya vimos las bases de este concepto, por lo que no tendremos que dedica mucho tiempo a esta clase, por que básicamente esta clase es lo opuesto a la clase anterior.
Así que veremos mas bien algunos ejemplos.
Cuando buscamos mercados premium, cuando me refiero a premium, me refiero al rango que estamos operando ahora mismo.
Y lo primero que buscamos es un cambio de precio impulsivo (Impulse Price Swing), en este ejemplo tenemos 3 impulsos que generan un impulso de precio padre, mas grande.
Cuando definimos nuestros rangos el uso de Fibo es muy útil por que en este caso podemos determinar las zonas descuento y premium de manera visual y sencilla.
En este caso ajustamos el fibo al mínimo mas bajo ye vemos que el precio retrocede hasta el 79%, tardo meses en llegar allá, pero tuvimos un retroceso profundo.
Si descomponemos el price leg para tener algunas oportunidades mas, tenemos lo siguiente:
Vemos que el precio baja con fuerza, pero al momento de hacer el retroceso el precio no alcanza el nivel de equilibrio, aunque otros digan que el 50% es un buen nivel de precios para vender, en este caso no lo se, esperaríamos mas bien que retroceda aun mas por que lo que queremos es vender el premium.
Siempre debemos esperar a que el precio retroceda a esos niveles tan profundos dentro del rango de negociación actual.
No necesitamos indicadores de sobrecompra o sobreventa para ayudarnos a clasificar un mercado de sobrecompra, estamos en un mercado vendido.
Simplemente necesitamos saber el rango de precio actual en el que estamos operando y si superamos el nivel 50, si el precio supera ese nivel, significa que estamos en niveles óptimos para una entrada.
En este caso en el ejemplo nunca llega a premium, por lo tanto no hay nada que hacer.
Así que vamos con el siguiente:
Aquí podemos ver que el precio si llega al equilibrio, pero no se mantiene encima para ir mas allá a un mercado premium, vemos que toca el 50% y de inmediato se vende, esta es una oportunidad perdida en lo que respecta a operar mercados en premium.
La razón por la que queremos enfocarnos principalmente en que el precio llegue a los niveles 62% hasta 79% es por que el mercado estará realmente presionado al alza y estaría realmente sobre comprado y se espera una voluntad para vender.
Habrá momentos en los que el mercado no le dará ese escenario y simplemente tendrás que dejar que esos price swings se vayan, sin ti.
En el siguiente swing tenemos lo siguiente:
El mercado regresa a equilibrio, sube hasta un mercado premium, pero luego continua subiendo hasta los OTE.
Encontramos algo maravilloso, puedes mirar esto y decir, si estoy midiendo ese máximo y ese mínimo y voy a estar vendiendo por encima del equilibrio, quiero ponerme corto entre esta zona de 62% y 79% persiguiendo el nivel.
Pero mira el máximo de ese swing anterior, hablando institucionalmente en términos de bloque de ordenes o algo así, puedes definir, vamos a decir que no esta ahí, vamos a decir que simplemente nos pusimos cortos por la acción del precio retrocediendo hasta el nivel de fibo, pero sube todo el camino de vuelta y llega a donde estaría tu SL, cuando ves estas condiciones donde el mercado, donde el mercado atraviesa los niveles de 62 y 79, esto te da una condición que vimos en la clase pasada, si supera un mínimo anterior cuando esta en descuento probablemente será un TS, en este caso, será un TS para vender.
Pues los Stops residen por encima de ese viejo máximo, si eres capaz de vender allí, entonces tomaras ganancias en los mínimo creados antes.
También puedes trazar tu fibo desde un swing anterior de esta forma:
Aquí debemos esperar lo que ya vimos, las 4 velas y que comience un retroceso dentro del rango marcado hasta llegar como mínimo al Equilibro, y simplemente esperas, podemos ver que el precio llega a los niveles OTE y va por encima de liquidez previa.
Puede que hayas tenido un SL en el ejemplo anterior, pero ya que actualizas el rango ya tienes un nuevo rango de premium para ir en ventas.
Ve como el precio va a tomar stops, llega a un mercado premium, lo que en términos de probabilidades es una muy buena oportunidad, cuando comienza a bajar, vemos como llega hasta los mínimos anteriores, en este caso tomaremos ganancias cada que el precio llega a mínimos anteriores.
Lo vendimos por que estábamos en premium.
La definición de premium es que tiene que estar por encima del precio de equilibrio, con el fibo anclado en un claro y discernible swing del precio.
Si e swing parece descuidado y no parece realmente un swing solido, realmente no tenemos nada, y debemos dudar si es un swing del precio puro. En este grafico marco los niveles en los que debemos tomar profit.
Después de eso el precio vuelve arriba, si actualizamos el fibo, queda de esta manera:
Si vendes ese ultimo movimiento que alcanza el 79% al pip, tienes que tomar profits en los siguiente niveles, el mínimo anterior y el Order Block que toma la liquidez previa:
Veamos el ejemplo con el siguiente swing:
Lo que tenemos aquí es realmente bueno, es que si el mercado esta en una consolidación este tipo de trading es una buena opción, es un estado prolongado en el mercado donde sube y baja y no hay movimiento real al alza, en una dirección o mas abajo es esa dirección, simplemente se queda en una gran consolidación quieres TS y entender donde esta premium y discount.
Una vez que trazas el fibo te das cuenta que el precio regresa hasta el 70.5%, que seria el OTE, el mercado baja desde allí, buscarías tomar ganancias por debajo de un mínimo anterior, cada que el precio haga un swing low debes evaluar la toma de profits.
Ahora si no tomas profit y el precio se devuelve, entonces vas a buscar viejos máximos que se rompan mientras estamos por encima del nivel de 50%, estamos en premium profundo, los mercados están sobrecomprados, y cuando el precio vaya por encima de ellos, entonces estamos en un escenario TS, por lo que podríamos buscar TS y vender.
En este ejemplo sube una vez mas, te saca por SL, esto va a pasar muchas veces en tu trading, no intentes evitarlo por que va a pasar, pero se desarrolla el mismo escenario, buscas un máximo anterior, el precio va por encima, esta en premium y vendes basado en un TS, cada vez que pasa por encima de un máximo vendemos y tomamos profits por debajo de los swing lows creado con anterioridad.
Vamos con el siguiente rango:
Vemos que el precio expande hasta llegar al equilibrio, esperamos a que llegue al 62% y una vez que llega allí, puedes comenzar a buscar ventas, Nota como los cuerpos de las velas cierran justo en el nivel 62%, como trader de acción del precio es importante que aprendas a notar estos detalles.
El siguiente swing esta compuesto por los 2 anteriores:
Vemos que el precio retrocede hasta niveles premium, toma un nivel de máximos anterior, llega a un order block, es decir muy altas probabilidades, de nuevo tomas profits en los swing lows anteriores.
El siguiente rango queda de esta forma:
El mercado de nuevo regresa a niveles premium, en este caso al 70.5% y desde allí comienza una pequeña acumulación para moverse a la baja, tomas profits en los swig lows creados anteriormente.
Nota que no son trades astronómicos, no son trades enormes, pero en este timeframe no necesitas mucho mas que paciencia, por ejemplo en ese ultimo trade, vendiste desde el 98 hasta al 96 donde seria el primer profit, son 200 pips, nada mal.
Esto recuerda también que esto es para lo que no pueden hacer trading intradía, se pueden hacer una buena cantidad de pips con poco.
Vamos con el siguiente ejemplo:
Vemos como se da también un buen trade, vemos que el precio se mueve hacia premium y luego baja, son distintas formas de tomar prácticamente los mismo trades desde distintas zonas.
Cuando el precio llega a premium es cuando tienes que vender, es lo que hacen los profesionales, venden en premium, compran en descuento.
Además que no hay mejor lugar para vender (en un mercado bajista) que por encima de un máximo anterior por que siempre habrá compradores dispuestos por encima de esos niveles.
No estas obligado a hacer lo mismo que hace ICT, pero estos conceptos aparecen en estos gráficos d marcos temporales mas altos, así que no descartes que te este enseñando en una base de 15 minutos por que todos los conceptos son universales y se que es difícil para ti entender esto como trader nuevo, por que parece que no puedo estar mirando ese grafico y por lo tanto no puedo operar, eso no es verdad.
Al tener estas ideas, de ver el mercado en términos de premium y descuento, si bajamos a un grafico de 1H, no tienes que tradear con un Bias.
La gente siempre pregunta, como se puede obtener el daily bias, en realidad no necesitas saberlo, la razón de que no necesites saberlo es por que tienes que aprender a operar dentro de un rango, por que los rango siempre están allí, ya sea que sea un mercado en tendencia o en consolidación o en reversión, esos perfiles siempre te darán rango para operar y no necesita salir del rango para hacer dinero.
Por ejemplo:
Vemos cómo el precio regresa dentro de este rango a equilibrio, pero aun no hasta premium por completo, esperamos y cuándo llegue buscas ventas, podemos ver como el precio baja y tu debes tomar profits en swing lows anteriores, pudiste obtener entre 40 y 60 pips en este movimiento o hasta 70 pips.
Se que estos ejemplos son en retrospectiva, pero poco a poco aprenderás como pronosticar movimientos de este tipo.